Este soy yo. Me llamo Miguel Serrano 🙂
Hace 15 años que me dedico al audiovisual y al teatro y durante todo este tiempo he realizado gran cantidad de videoproducciones, dirigido cortometrajes: Juan sin miedo (Segundo premio del festival Fastfilm 360 de Alginet), Solitude, AntiHero, Para que decir nada, he participado en rodajes como eléctrico (Grafitty, La Mente de Sagel), director de fotografía (Lobos, Valencia Violenta) y como auxiliar de cámara (Lucrecia, Underfalls, Onironautas).
En el 2015, junto con Victoria Verdesoto y Patricia Pardo trabajé en la dramaturgia de Petita Mort, un espectáculo de circo producido por el colectivo 9.8
En la Edición de Russafa Escénica 2017 escribí y dirigí la obra La dislexia de los conejos, y obtuvo el reconocimiento de festival y de la SGAE con el premio al mejor texto. El 3 de marzo del 2018 se estreno la versión larga en la Sala Russafa y ganó el premio a mejor obra revelación de la temporada 2017/2018.
En set de rodaje estoy especializado en el puesto de Foquista y operador de cámara.
Entre 2010 y 2018 realicé un estudio personal sobre el retrato fotográfico. Puedes ver el resultado de este trabajo en la sección de fotografía.
También tengo la carrera de Arte Dramático y he realizado varios trabajos de investigación sobre la relación actor/director (Actors acting, Follow Focus).
En Julio del 2016 realicé un master de Desarrollo de la creatividad, programación neurolingüistica y Coaching en Loftalento.
Desde el 2013 hasta el 2017 fui responsable audiovisual del festival Russafa Escénica, produciendo todo el material audiovisual para difusión y sus Spots publicitarios. Actualmente colaboro con varias ONG's y asociaciones culturales.
En el 2019 realicé junto con Miguel Ángel Font el documental Tiempo de Blues, Creando cine inclusivo, un documental que actualemte está en fase de distribución.
Tengo amplia experiencia como editor. Viendo la sección de video puedes ver como se me da el asunto. He trabajado tanto para cine como para televisión. Mi último trabajop televisivo fue como editor del programa L´Estudi de APunt
Me gusta recalcar que mi trayectoria profesional siempre ha estado muy vinculada a las artes escénicas. Llevo desde los 13 años haciendo teatro, viviendo el teatro y alimentándome del teatro.
He realizado también el diseño de luces y la asistencia técnica en gira de varias producciones teatrales como Azul #15, de Canallaco, El Eco de Antígona, de Tanina Teatre, Tortuga, de Engrata o el Thrusday Today de Miquel Mateu entre otras muchas.
Me considero una persona creativa e inquieta, abierta a propuestas interesantes de proyectos siempre y cuando sean serios y enriquecedores. Si quieres comprobarlo no tienes más que invitarme a un café y charramos.
¿Te parece?
Mi formación y Experiencia
- Técnico Superior de Imagen y Licenciado en Arte Dramático en la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia.
- Operador de cámara, editor, primer auxiliar de cámara y foquista.
- Autor y director teatral.
- Diseñador de luces.
- Fotógrafo teatral y de retrato.
Comentarios recientes